Conoce más sobre nuestra revista «La Universidad»

Código de Ética de la revista «La Universidad»

La revista La Universidad se guía bajo los criterios éticos infundidos por la regulación publicada COPE

Conoce nuestro Código de Ética de la revista «La Universidad»

La revista La Universidad se guía bajo los criterios éticos infundidos por la regulación publicada COPE
Diponible Acá

¿Cómo obtener una licencia para tu artículo en Creative Commons?

Conoce los modelos de contrato que sirven para otorgar públicamente el derecho de utilizar una publicación protegida por los derechos de autor
Ház clic aquí

La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria-UES, presenta la revista La Universidad N°. 1, enero – marzo de 2023. En este número se muestran artículos con temas de economía, género, estudios neurológicos y reflexiones sobre la formación profesional en la Universidad de El Salvador.

La Universidad de El Salvador le invita a participar en la cuarta edición de los Premios Nacionales de Literatura UES 2023

Participa en la Rama de Poesía

Premio Nacional de «Poesía Luis Borja 2023»

Participa en la Rama de Novela

Premio Nacional de Novela «Napoleón Rodríguez Ruiz 2023»

Participa en la Rama de Cuento

Premio Nacional de Cuento «José María Méndez 2023»

Participa en la Rama de Ensayo

Premio Nacional de Ensayo «Matilda Elena López 2023»

Programa radial con Editorial, Imprenta y Librería Universitaria

#EsteDía la Universidad de El Salvador celebró el centenario de la Editorial Universitaria. Esta ceremonia fue presidida por el Rector de la UES M.Sc. Roger Armando Arias, el Vicerrector Académico, PhD. Raúl Azcúnaga, el Vicerrector Administrativo, Ing. Juan Rosa Quintanilla y el Director de la Editorial e Imprenta Universitaria, Lcdo. Alonso Alvarez.
Además, de conmemorar los 100 años de la fundación de la Editorial Universitaria, se realizó la presentación del libro «Luis Borja: Obra Completa» en homenaje al poeta, Luis Borja (1985-2021), quien también fue Director de esta casa editora. La presentación de esta obra estuvo a cargo del poeta Jorge Canales.
El cierre de este magno evento estuvo al cuidado de la Secretaria de Proyección Social, M.Sc. María Blas Cruz Jurado.
100 años editando y divulgando la producción cientifica – literaria