Saltar al contenido
Sin resultados
  • Inicio
  • CATÁLOGO
    • Premios Nacionales de Literatura UES 2022
    • Libros de Texto
    • Libros de Investigación
    • Libros de Literatura
    • Documentos Institucionales
    • Catálogo de publicaciones de Editorial Universitaria UES
  • Revista la Universidad
    • Reseña Histórica
    • Autoridades Universitarias
    • Consejo Editorial
    • Equipo Editorial
    • Políticas de las revista
    • Código de ética de la RLU
    • Lineamientos para publicar en la RLU
  • Acerca de Editorial
    • Carta del director
    • Catálogo de Directores
    • Contacto Editorial
    • Derechos Reservados
Editorial Universitaria
  • Inicio
  • CATÁLOGO
    • Premios Nacionales de Literatura UES 2022
    • Libros de Texto
    • Libros de Investigación
    • Libros de Literatura
    • Documentos Institucionales
    • Catálogo de publicaciones de Editorial Universitaria UES
  • Revista la Universidad
    • Reseña Histórica
    • Autoridades Universitarias
    • Consejo Editorial
    • Equipo Editorial
    • Políticas de las revista
    • Código de ética de la RLU
    • Lineamientos para publicar en la RLU
  • Acerca de Editorial
    • Carta del director
    • Catálogo de Directores
    • Contacto Editorial
    • Derechos Reservados
Editorial Universitaria

Guía Técnica y Metodológica

Guía Técnica y Metodológica para la Actualización de Planes de Estudio de Pregrado de la Universidad de El Salvador

Año: Julio 2023

Clasificación: Guía Técnica y Metodológica, Documentos Institucioniales. 

ISBN: 978-99961-88-35-0

Las autoridades centrales de la Universidad de El Salvador (UES) gestión 2019-2023, encabezadas por el MSc. Roger Armando Arias Alvarado, como Rector, el Ing. Juan Rosa Quintanilla como Vicerrector Administrativo y, quien se suscribe como Vicerrector Académico, definimos como uno de los ejes estratégicos de la administración el fortalecimiento académico de la institución mediante la transformación curricular.

      Partimos de la premisa que tal transformación requiere de un trabajo conjunto entre las distintas instancias de gobierno universitario, como lo son las autoridades a nivel de Facultad: Junta Directiva, Decano, Vicedecano, comisión curricular, coordinador de carrera y claustro docente. Y a nivel Central: Asamblea General Universitaria, Consejo Superior Universitario; Secretaría de Asuntos Académicos y Secretaría General.

        La transformación curricular de la UES implica, según la concebimos, cambios sustanciales en el quehacer normativo, académico, administrativo y de la gestión institucional; atañe a todos los aspectos vinculados a la docencia, la investigación y la proyección social; y debe dicha transformación responder a la naturaleza pública de la UES (Art. 2 de la Ley Orgánica UES (LOUES) y a los fines que guían el quehacer del Alma Máter,
como lo son:

      «a) Conservar, fomentar y difundir la ciencia, el arte y la cultura; b) Formar profesionales capacitados moral e intelectualmente para desempeñar la función que les corresponde en la sociedad, integrando para ello las funciones de docencia, investigación y proyección social; c) Realizar investigación filosófica, científica, artística y tecnológica de carácter universal, principalmente sobre la realidad salvadoreña y centroamericana; d) Propender, con un sentido social-humanístico, a la formación integral del estudiante; e) Contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional y al desarrollo de una cultura propia, al servicio de la paz y de la libertad; f) Promover la sustentabilidad y la protección de los recursos naturales y el
medio ambiente; y g) Fomentar entre sus educandos el ideal de unidad de los pueblos centroamericanos.» (Art. 3 LOUES).

Líneas de publicación

  • Premios Nacionales de Literatura UES 2022
  • Libros de Investigación Académica
  • Libros de Texto
  • Obras Literarias
  • Documentos Institucionales
  • Acerca de Editorial
  • Autoridades Universitarias
  • Teléfono: (503)- 2511-2035
  • Email: editorial.universitaria@ues.edu.sv
  • Dirección: Universidad de El Salvador.
    Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Final Av. Mártires Estudiantes del 30 de julio, San Salvador, El Salvador, América Central.
  • Inicio
  • CATÁLOGO
  • Revista la Universidad
  • Acerca de Editorial